INBOUND MARKETING vs OUTBOUND MARKETING
El
inbound marketing es una metodología que ayuda a clientes potenciales a
encontrar tu negocio en internet mucho más fácil, por medio de la atracción.
Por otro lado, el outbound marketing tiene como objetivo captar la atención del
consumidor por medio de métodos directos, centrándose en la marca y producto,
busca interrumpir al cliente. Teniendo en cuenta lo anterior, el siguiente
ensayo se hará un versus entre ambos conceptos en donde, se profundizará un
poco más los temas, se buscará sus características principales, luego, se darán
sus diferencias más relevantes y por último se manejará en la conclusión una
opinión personal del autor del ensayo.
Para
empezar, el inbound marketing es una metodología comercial que se enfoca en el
crecimiento de una empresa u negocio por medio de la creación de relaciones
significativas y constantes, es decir duraderas con sus clientes, además de
generar contenido de valor orientado a resolver las dudas, preguntas y
necesidades de sus clientes. También usa técnicas de marketing de contenidos, SEO, email marketing y
social media, en combinación con herramientas un poco más avanzadas de automatización de marketing y
analítica web.
Este
tipo de marketing aplica el: atraer,
captar la
atención con contenido de valor y conversaciones que afiancen tu posición;
también interactuar, ofrecer información y soluciones que
tengan en cuenta sus necesidades y objetivos; y por último, deleitar, en este se brinda ayuda y herramientas a los
clientes para permitirles llegar al éxito gracias a su compra.
Este tipo
de marketing se caracteriza por:
·
Crear contenidos y lograr una
fidelización por parte de sus clientes potencia. Por medio de la atracción al
cliente.
·
Conocer al cliente, ya que este se
centra en escucharlos para así ofrecerles un tipo de mensaje adaptado a su
situación.
·
La presencia en redes sociales es un
tema fundamental para un Inbound eficaz.
Por otro lado, tenemos el outbound
marketing o también conocido como marketing de interrupción o marketing
tradicional, este tipo de marketing se enfoca en acciones con el solo fin de
vender sus productos o servicios a los usuarios pero en un sentido
unidireccional, con una comunicación de empresa a usuario y no viceversa,
incluye actividades como ferias comerciales, seminarios, spam por medio del
email, llamadas a puerta fría, entre otras. Pero por su misma naturaleza ha
perdido popularidad, ya que las personas no aceptan de buena manera esas
llamadas o no leen los mensajes de spam y por el contrario se sienten molestos
al ser bombardeados con información que muchas veces no han solicitado.
Este se caracteriza principalmente por:
·
Darse de manera intrusiva.
·
Más costoso y el ROI es
mucho menor que el del inbound marketing
·
La comunicación es
unidireccional
·
Llega sin distinción y
de forma masiva a todas las personas
Sabiendo
lo anterior, sus principales diferencias se pueden dividir en 4 partes: la
primera seria la metodología, en esta el
inbound marketing tiene como principal la atención al cliente y darles
contenido relevante, por otra parte, el outbound marketing se centra en imponer
su producto
y/o servicio para atraer los clientes; en segundo lugar, se diferencia por los
medios es decir, El Inbound
Marketing usa métodos digitales, por ejemplo: páginas webs, blogs,
redes sociales, por otro lado, el Outbound Marketing es más tradicional, donde
se usan métodos como: la radio, la televisión, los periódicos o revistas y
envío de correos electrónicos, por lo tanto es más costosa; Ahora bien, como
tercer lugar se tiene el tipo de comunicación, como se ha venido mencionando
antes, el Inbound Marketing es interactivo
y bidireccional, en cambio, el Outbound Marketing es unidireccional, lo que
significa que no espera una respuesta del cliente; y por ultimo tenemos la
medición de resultados, en este el Inbound Marketing,al tener un estudio previo
hecho, en donde ya saben cómo dirigir los contenidos y así poder conocer los
resultados y hacer mediciones mediante herramientas digitales, por otro lado, el
Outbound Marketing busca llevar el producto a todo el mundo, a grandes
cantidades de personas, en otras palabras, es impersonal.
En
conclusión podemos observar como el marketing ha venido evolucionando en pro al
cliente, aunque todavía exista el mercadeo tradicional, la mayoría de empresas
se están sumando al nuevo y más viable tipo de marketing. Personalmente considero
que debe haber un equilibrio de ambas, ya que muchos mercados tienen más auge
en el tradicional, por cuestión de historia de la empresa y también dependiendo
de a que publico le quiere llegar, porque aunque es cierto que la mayoría de
los humanos en el mundo usamos tecnología están los que no se han podido
acostumbrar a ella, los que se reúsan a ingresar a este nuevo mundo digital,
incluso están aquellos con recursos insuficientes para portar ciertos tipo de
tecnología. Por esto y más, debe haber un parte y parte de estos marketing
hasta que como tal las sociedades e incluso la economía de cada país de cavidad
a entrar 100% a la era digital.
Webgrafía
H. (s. f.). Qué es el inbound marketing | HubSpot. hunspot.
https://www.hubspot.es/inbound-marketing
Marketo. (2019, 5 septiembre). What is Inbound Marketing? - Marketo.
Marketo.Com. https://www.marketo.com/inbound-marketing/
Galiana, P. (2021, 16 abril). Qué es el Outbound Marketing:
definición, beneficios y ejemplos. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-outbound-marketing-marketing-digital/
Halligan, B. (2021, 9 octubre). Inbound Marketing vs. Outbound
Marketing. Hubspot.
https://blog.hubspot.com/blog/tabid/6307/bid/2989/inbound-marketing-vs-outbound-marketing.aspx
Gómez, E. (2020, 13 septiembre). 4 diferencias entre el Inbound
Marketing y el Outbound Marketing. Cosas sobre Marketing Online.
https://www.josegalan.es/4-diferencias-inbound-marketing-outbound-marketing/#:%7E:text=El%20Inbound%20Marketing%20impone%20como,para%20atraer%20a%20los%20clientes.
Comentarios
Publicar un comentario